Con el paso del tiempo, es por demás común que nuestros dientes comiencen a sufrir daños debido a diferentes factores. La reconstrucción dental aparece entonces como una opción eficaz para mejorar la funcionalidad tanto como la estética de los dientes afectados.
¿Qué es la reconstrucción dental?
La reconstrucción dental refiere al conjunto de tratamientos que se utilizan para restaurar dientes dañados o deteriorados, e incluye desde procedimientos simples, como los empastes, hasta soluciones más complejas, como implantes dentales.
Su principal objetivo es brindar a las personas la posibilidad de recuperar la funcionalidad y la salud del diente afectado, evitando así futuras complicaciones.
Principales causas de dientes dañados o rotos
Existen múltiples motivos por los que nuestros dientes pueden dañarse. Algunos de ellos pueden prevenirse, pero otros dependen de factores externos.
Traumatismos y accidentes
Los dientes pueden dañarse comúnmente ante una caída o un impacto directo. Es frecuente ver deportistas que practican disciplinas de impacto que pierden alguna pieza dental ante un golpe o producto de un choque accidental.
Caries y enfermedades dentales
La falta de higiene bucal tiende a generar la acumulación de placa bacteriana. Esto puede ocasionar caries que, si no se tratan a tiempo, pueden debilitar la estructura dental y causar lesiones de variada intensidad.
Desgaste natural o envejecimiento dental
Al masticar, nuestros dientes se ven expuestos cotidianamente al desgaste del esmalte dental. Si a esto se le suma una dieta inadecuada, los dientes resultan más vulnerables a posibles lesiones.
Opciones de tratamiento para la reconstrucción dental
Hoy en día podemos encontrar múltiples opciones de tratamiento dependiendo de las necesidades del paciente y la gravedad del daño al que nos estemos enfrentando.
Reconstrucción dental con empastes
Si el daño es leve, es posible que con la utilización de un empaste dental sea suficiente para restaurar la funcionalidad del diente. Existen diversos materiales para la fabricación de los empastes, como porcelana, resina compuesta o amalgama.
Coronas dentales
En caso de que el daño sea más pronunciado, una corona dental puede ser una solución práctica. Se trata de una funda que recubre el diente por completo, ayudando a restaurar su forma, tamaño y función.
Carillas dentales
Si la funcionalidad de la pieza dental no está tan afectada como su apariencia estética, las carillas de porcelana pueden ser una buena opción para mejorar el aspecto del diente sin necesidad de mayor intervención.
Reconstrucción con implantes dentales
Si nos enfrentamos a la pérdida total de un diente, lo más recomendable es utilizar un implante dental, que consiste en un tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar y que actúa como una raíz artificial. Sobre éste se coloca la corona.
Incrustaciones y onlays dentales
Son opciones efectivas para restaurar dientes dañados sin la necesidad de una corona completa. La elección entre una incrustación y un onlay dependerá de la extensión del daño dental, pero ambos tratamientos ofrecen una solución estéticamente agradable y duradera.
Procedimiento: paso a paso
Dependiendo del tipo de tratamiento que sea necesario llevar adelante, el proceso puede variar. Sin embargo, los pasos a seguir generalmente son los siguientes:
- Evaluación inicial y diagnóstico: un profesional se ocupa de realizar la evaluación completa del daño dental mediante una revisión detallada que puede incluir radiografías.
- Planificación del tratamiento: teniendo en cuenta la historia clínica del paciente y la gravedad del daño en cuestión, ofrecerá el tratamiento adecuado.
- Ejecución del tratamiento: una vez que el dentista considere que la pieza dental está preparada, se da inicio al tratamiento. El tiempo que implique dependerá de las características del mismo.
- Cuidados posteriores y seguimiento: finalizado el proceso, se procederá a la programación de citas de seguimiento para que el profesional pueda cotejar periódicamente los avances y que no hayan surgido complicaciones.
Factores a considerar antes de elegir un tratamiento de reconstrucción
Si bien será el dentista quien brinde las opciones más adecuadas para la problemática que se esté abordando, resulta importante para el paciente tener en cuenta previamente factores como:
Durabilidad y mantenimiento
Algunos procedimientos, como los implantes dentales, pueden requerir varias visitas, mientras que los empastes o coronas suelen ser tratamientos más rápidos de resolver.
Costos y cobertura de seguros
Los costos de los tratamientos varían según su complejidad. Es importante considerar el presupuesto disponible para ello y si se encuentra, total o parcialmente, dentro de la cobertura del seguro.
Estética y resultados visuales
Si consideras que la estética es una prioridad, debes tener en cuenta qué opciones tienen menos predisposición a notarse de forma más evidente. En ese caso, las carillas o coronas de porcelana pueden ser las opciones más adecuadas.
Salud general y hábitos del paciente
Mantener buenos hábitos de limpieza cobra aún más relevancia cuando se trata de un tratamiento de reconstrucción, ya que si existen problemas como enfermedades periodontales o infecciones, será necesario tratarlos cuanto antes para mejorar la efectividad del tratamiento.
Beneficios de la reconstrucción dental
Los beneficios de la reconstrucción dental son muchos y afectan no solo a nuestra salud general sino a nuestra autoestima y a cómo nos vinculamos con el mundo que nos rodea.
- Mejora estética: los tratamientos de reconstrucción ayudan a los pacientes a recuperar su sonrisa natural, mejorando su aspecto de forma considerable.
- Salud y funcionalidad dental: recuperar la funcionalidad del diente permite al paciente volver a masticar sin molestias y hablar con comodidad.
- Aumento de la confianza y calidad de vida: la reconstrucción dental adecuada nos permite desenvolvernos con más confianza y mejorar nuestra calidad de vida. Cualquiera que haya atravesado, por ejemplo, una reconstrucción de muela, puede confirmarlo.
Cuidados y mantenimiento después de una reconstrucción dental
Para asegurarnos que el trabajo de reconstrucción tenga efectos duraderos, resulta fundamental seguir pautas de comportamiento y cuidados varios:
Higiene dental adecuada
Cepillarse los dientes al menos tres veces al día luego de cada comida y utilizar hilo dental para evitar la acumulación de placa.
Revisiones periódicas con el dentista
Mantener el compromiso con las revisiones establecidas por el profesional para asegurar que la restauración siga en buen estado.
Recomendaciones específicas según el tratamiento
Los cuidados posteriores pueden variar dependiendo del proceso que se haya llevado a cabo, por lo que siempre será importante seguir las indicaciones del dentista en cada caso.
Preguntas frecuentes sobre reconstrucción dental
¿La reconstrucción dental es dolorosa?
El procedimiento se realiza utilizando anestesia local, por lo que el dolor que puede aparecer es mínimo. Una vez completada la intervención, es posible experimentar algún tipo de molestia, pero suele ser temporal.
¿Cuánto tiempo dura una reconstrucción dental?
Dependerá del tipo de intervención. Generalmente, los tratamientos como empastes y coronas suelen ser relativamente rápidos, mientras que los implantes requieren algo más de tiempo.
¿Cuándo debo considerar una reconstrucción dental?
Si tienes molestias a la hora de masticar o sonreír, has sufrido una fractura dental a causa de un golpe o accidente, has padecido algún tipo de infección o simplemente deseas mejorar tu apariencia, es momento de comenzar a pensar en una reconstrucción dental.
Conclusiones
Desde pequeños nos enseñan la importancia de los hábitos de la higiene bucal, pero a veces no son suficientes para prevenir el daño en los dientes. Ni bien surge la primera muestra de molestia, es fundamental acudir a un profesional que podrá dar con la opción que más se adecúe a lo que necesitas y puedas costear, y notarás los primeros beneficios de forma prácticamente inmediata.